Nano Zuleta: “Los niños deben volver a jugar torneos de categoría”

25/02/2018    2707   


El experimentado entrenador, ex Head Coach de la Federación de Tenis y formador de Nicolás Massú, conversó con Tour Tenis Quinta, sobre la necesidad de que los niños compitan como adultos,

Desde hace unos meses, ha sido común encontrar en los torneos a un grupo de jugadores de la academia del experimentado entrenador Nano Zuleta, hasta hace poco Head Coach de la Federación.

Algunos de sus pupilos con tan sólo 12 año, como Löic Young, han avanzado a segunda categoría. Consultado por este tema, el formador de Nicolás Massú, explica las razones:

“La política como Academia ATNZ es que los niños jueguen un número necesario de torneos en menores para estar bien ubicados en el ranking, para participar en torneos internacionales, pero que, de forma paralela, compitan en torneos de categorías. Si tenemos un niño que llega a honor quiere decir que tiene un nivel extraordinario, tiene estado físico, una visión de la estrategia, la táctica, etc.”

¿Cuál era la realidad hace años atrás?

Hace años éramos una potencia tenística porque los niños partían jugando estos torneos, Toño Fernández, Hans Gildemeister fueron campeones en menores en el Orange Bowl, porque ellos se desarrollaron jugando con adultos, cuando los torneos en cuarta tenían cerca de 600 inscritos, eso significaba un desarrollo enorme para los niños.

¿Cuáles son los beneficios de que un niño compita contra un adulto?

Es muy importante que los niños jueguen torneos de categorías porque suman experiencia. Al jugar con adultos que tienen más consistencia, más madurez de juego, se enfrentan a un problema más difícil de resolver que los partidos donde se enfrentan con juniors. Partiendo por la consistencia, los jugadores adultos se concentran en meter la pelota, usan tácticas distintas a la de los niños, a su vez, los niños tienen la oportunidad de jugar partidos más largos y variar la estrategia a la que están acostumbrados contra otros niños. Esto no quiere decir que no se inscriban en torneos de menores, pero sí en temprana edad deben jugar con adultos para ganar esa experiencia.

Eso también amplía la oferta de torneos...

Así es. Los padres hoy día hacen esfuerzos económicos para que sus hijos jueguen, por ejemplo, en Valdivia, pero resulta que los cuadros no superan los quince jugadores, donde en las primeras rondas enfrentan a principiantes y no aprenden nada porque el desnivel es muy grande. En cambio, si juegan con adultos tiene la oportunidad de enfrentar a una persona de tercera y cuarta donde los cuadros son más grandes y mucho más competitivo.

¿Cómo contribuye el circuito de Tour Tenis Quinta en este desarrollo?

El año pasado asistí al torneo que organizó el club Unión y empezamos a recuperar los números que había antes con más de 300 jugadores, eso es un incentivo para que los niños ganen experiencia y volver a tener campeones.

Resultados recientes


Inicio
  info@tourtenisquinta.cl
   Tour Tenis Quinta